Beneficios de la arcilla

El tacto es una de las experiencias más vitales y fundamentales del ser humano. Desde que el ser humano nace, las propiedades táctiles invitan a la interacción sensorial y al juego. El lugar que nos rodea es explorado por los movimientos azarosos del cuerpo que por la falta de consistencia se encuentra en constante contacto con el medio.

El trabajo con arcilla estimula los sentidos e implica expresión y comunicación en el desarrollo del trabajo, además de despertar emociones polarizadas y asimilar el proceso de construcción y deconstrucción.

Existen investigaciones donde se demuestran los grandes beneficios que la manipulación libre de la arcilla puede proporcionar:

– Experimentar diversas cualidades senso-perceptivas: Textura, temperatura, color, densidad, plasticidad, etc.

– Vivenciar experiencias cinestésicas, provocar acción, movimiento, gestualidad.

– Desarrollar la percepción háptica.

– Fomentar la curiosidad, la exploración y el juego.

– Externalizar y expresar procesos internos, relación con el estado de ánimo:

– Calma/relajación.

– Experiencias catárticas.

– Sentimientos espontáneos.

– Aspectos reprimidos.

– Gran carga simbólica.

-Control de la material que puede provocar: seguridad, autoestima, identificación.

Día del maestr@

Una/un maestr@ es una persona que domina su disciplina y que, a través de metodologías activas, ofrece las herramientas necesarias para que los estudiantes comprendan el mundo desde diversos lenguajes, y aprendan a vivir con los demás y sean productivos.

Hoy celebramos el «Día de maestro» en honor al aragonés San José de Calasanz, sacerdote y pedagogo que está considerado como el precursor de la educación moderna.

Desde Dibus y dibujines creemos que nuestra labor de enseñar (aunque sea a horitas) es muy importante para enseñar valores, confianza y seguridad en si mism@s.

Estamos preparando nuestro DibuCasal de verano

Nuestro casal infantil es un espacio cómodo y estable de encuentro donde l@s niñ@s tienen la posibilidad de compartir sus actividades artísticas, de modo que se propicia el intercambio y la colaboración entre ellos.

Son talleres en los que incentivamos la relación y acción sociocultural con una finalidad creativa, socioeducativa, cívica, cultural e inclusiva para fortalecer vínculos y a vivir un verano enriquecedor, lleno de actividades, y valores y a la altura de unas vacaciones memorables.

Dibujos, un valioso registro

¿Sabías que nuestros dibujos preliminares son un valioso para su progreso artístico?

Antes de nada tenemos que evaluar sus habilidades actuales para dibujar. Así no nos perderemos el placer de guardar un buen recuerdo de sus inicios y compararlos con los posteriores. Nos alegraremos de haberlo hecho.

Se ha demostrado que estos dibujos son valiosísimos para los pequeños estudiantes para ayudarles a ver sus progresos, ya que a medida que sus habilidades aumentan, se olvidan de cómo dibujaban antes, además de aumentar su capacidad crítica realizando una valoración realista de su progreso.

Dibujo como terapia

En la tarea creativa, los dibujos que se van creando sesión a sesión no solo enriquecen al grupo, sino que cada uno de los alumnos que integran la clase, salen enriquecidos y fortalecidos.

La complicidad durante las intervenciones, las miradas, el sentir y el compartir, hace que a través de las diversas creaciones artísticas cada uno descubra recursos activando así su creatividad y disfrute.

Dibujar es una habilidad que se aprende

Aprender a dibujar crea, sin ninguna duda, nuevas conexiones neuronales en el cerebro que nos sirven para toda la vida para el pensamiento en general.

Creo firmemente que si uno recibe una buena enseñanza, el dibujo es una habilidad que cualquier persona con una visión y coordinación normal puede aprender.

Hay muchas razones para aprender a dibujar, yo me considero una persona dotada de un potencial creativo para expresarme a través del dibujo y mi objetivo es ofrecerte los medios para que tu saques a la luz tu potencial y, a nivel consciente, tus poderes para desarrollar tu capacidad creadora.

¿Te unes?

X amor al arte

Xq aprendemos a amar lo artístico que cada uno crea, es crear por la sensación misma de crear sin esperar nada a cambio más allá del placer mismo del acto creativo. La necesidad de crearse a sí mismo es una forma que tiene el arte de sobrevivir en cualquier etapa independientemente del factor económico.

¿Por qué molan las extraescolares?

Las actividades extraescolares molan porque ayudan a que los niñ@s aprendan a organizarse mejor fuera del colegio. Han de aprender a gestionar su tiempo para que puedan repasar o hacer los deberes de clase.

Desde Dibus, dibujos & dibujines creamos las extraescolares con buenos contextos de aprendizaje y la oportunidad de conocer nuevos amigos y amigas, de descubrir talentos, habilidades y pasiones escondidas, de aprender a relacionarse en diferentes contextos, de convivir y adquirir autonomía y espíritu crítico.

Hacer lo que les gusta es algo fundamental para su salud mental porque les ayuda a sentirse bien con ell@s mism@s. Que hagan lo que realmente quieren dará sentido a su vida.

¿Quieres probar?

¿Por qué es importante el dibujo?

El arte, la creatividad y la imaginación desempeñan un papel vital en la educación de los niños. Y el dibujo constituye un proceso complejo, a través del cual el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado.

Cuanto más dibujen los niños, mejor dibujarán, y más beneficios notarán en su desarrollo. El dibujo facilita y hace evolucionar al niño en:

  • Psicomotricidad fina.
  • Escritura y la lectura.
  • Confianza en sí mismo.
  • Expresividad de emociones, sentimientos y sensaciones.
  • Comunicación con los demás y consigo mismo.
  • Creatividad.
  • Formación de su personalidad.
  • Madurez psicológica.

Nuestras clases de dibujo

Lo “Guay” que es pintar y dibujar para los niñ@s es algo que no se entiende hasta que no se prueba. Ell@s descubren un mundo nuevo, lleno de imaginación, ya que dibujan para sí mism@s, y no para agradar a los demás.

Además de despertar algo tan importante como la creatividad, aumenta su capacidad de concentración.

Las clases de arte no deben ser una actividad repetidora ni condicionada a viejos patrones. Nuestros cursos de pintura infantil aparte de estar actualizados son muy recomendables y prescritos en muchos tratamientos terapéuticos para niñ@s, en los que aprenden a utilizar diferentes materiales y distintas técnicas.

Con la pintura se reduce la ansiedad y ayuda a ajustar los miedos y las expectativas.
Los peques nos muestran sus inquietudes y emociones.

También es una buena forma de relajarse a la vez que perfilan sus gustos artísticos.